Número 41 – Octubre 2020. Peste y … ¿después?
Clínica

Clínica – Triste está Eros.
Por Franco Bifo Berardi
En las tres décadas pasadas, la explosión psicótica del Inconsciente provocada por la gran aceleración, ha puesto en peligro al campo erótico. Pero ahora, en el despertar… Leer artículo completo

Clínica – Transfiguraciones
Subjetividad y clínica en la pandemia.
Por Yago Franco
Voy intentar realizar una cartografía de la normalidad en la cual hemos estado viviendo antes y a partir de la pandemia; … Leer artículo completo

Clínica – “Sentidos” en la clínica.
Por Diego Venturini
La percepción, siempre ha sido un enigma, ha funcionado como objetivador/objetivante y/o como decodificador subjetivante.
Leer artículo completo

Clínica – De mapas, fronteras y puentes.
Por Carlos Guzzetti
El viaje que hoy emprendo hará escala en algunos textos literarios, nos demoraremos en algunas citas, para poner palabras, lo más bellas posible… Leer artículo completo

Clínica – “Salir” al barrio.
Por Mariela Dri
Salir al barrio. Si, salir. Salir de la micro realidad de comodidad de mi hogar. Pero también salir de la salita, que de un día para otro… Leer artículo completo

Clínica – ESAS RARAS SESIONES NUEVAS
Florencia Laura Casabella
y Diego Velázquez
Se presentan tres escenas de acompañamiento terapéutico y de análisis. Tal como lo han investigado … Leer artículo completo

Clínica – Clínica de/en la pandemia, de la heterogeneidad, multiplicidad y del barbijo.
Por Mario J. Buchbinder
Clínica en pandemia, heterogeneidad y multiplicidad del sujeto y la escucha. El barbijo como metonimia… Leer artículo completo