el psicoanalítico
  • Inicio
  • Secciones
    • Clínica
    • Erotismo
    • Subjetividad
    • Sociedad
    • Autores
    • Arte
    • Libros
    • Videos
  • Archivo
  • Quiénes somos
  • ¡EXTRA!
Copyright © 2022 – elpsicoanalítico.com.ar

Nº ISSN 2545-8469

Editor y editora responsables: Yago Franco y María Cristina Oleaga
contacto@elpsicoanalitico.com.ar
publicidad@elpsicoanalitico.com.ar
Las opiniones vertidas en los artículos son de responsabilidad exclusiva de sus autores. Se permite la reproducción de los artículos citando la fuente.
más información
Revista número 44
  • Poemas del libro “Debí decir te amo” de Juan Gelman*
  • La poesía de Carlos Piccioni
  • El tercer inconsciente
  • El movimiento trans
  • Transdisciplinaridad y Psicoanálisis. Sobre el futuro de la humanidad, el objeto, el lego y otras cuestiones
  • Familiares de genocidas. Posición del analista
  • Phonosapiens: las máscaras del sí mismo.
  • ¿Sería posible un transdiagnóstico?
  • Diagnóstico flotante
  • Las pantallas inmersivas: sobre el cis y el trans-espectador
  • ¡Ettore!
  • Subjetividades en clave ‘trans’: un cambio de paradigma
  • Transidentidades protagónicas: la crisis del sistema moderno de géneros
  • Trans-figuraciones: Figuras de la sexualidad
  • ¿Disforia de género o metamorfosis de la pubertad?
El Psicoanalítico
el psicoanalítico
  • Inicio
  • Secciones
    • Clínica
    • Erotismo
    • Subjetividad
    • Sociedad
    • Autores
    • Arte
    • Libros
    • Videos
  • Archivo
  • Quiénes somos
  • ¡EXTRA!

Archivo


Número 44, Mayo 2022

Trans

Ver revista
Número 43, DICIEMBRE 2021

Incertidumbre

Ver revista
Número 42, julio 2021

La salud de los enfermos

Ver revista
Número 41, octubre 2020

Peste y … ¿después?

Ver revista
Número 40, mayo 2020

Contar los 40

Ver revista
Número 39, octubre 2019

Psicoanálisis y política: capitalismo, estragos y ¿salida?

Ver revista
Número 38, julio 2019

Migraciones

Ver revista
Número 37, abril 2019

Poder, sexualidad, política, psicoanálisis… (Parte 2)

Ver revista
Número 36, enero 2019

El retorno de la oscuridad

Ver revista
Número 35, octubre 2018

La Banalidad del Capitalismo

Ver revista
Número 34, julio 2018

Poder, sexualidad, política, psicoanálisis… (Parte 1)

Ver revista
Número 33, ____

Historia, violencia y furia

Ver revista
Número 32, enero 2018

Y todos felices

Ver revista
Número 31, octubre 2017

Psicoanálisis y Poder

Ver revista
Número 30, julio 2017

Perversión

Ver revista
Número 29, abril 2017

¡No se aguanta más…!

Ver revista
Número 28, enero 2017

¡Ojalá te enamores!

Ver revista
Número 27, octubre 2016

Quedarse afuera (Precarizados, excluidos y desempleados)

Ver revista
Número 26, julio 2016

¡Consume! El Otro te ama

Ver revista
Número 25, abril 2016

Argentina: la continua fiesta de la insignificancia

Ver revista
Número 24, enero 2016

Síntomas de la época

Ver revista
Número 23, octubre 2015

Escenarios de la violencia

Ver revista
Número 22, julio 2015

¡(H)ay la diversidad!

Ver revista
Número 21, abril 2015

Otoño del patriarcado… (¿?)

Ver revista
Número 20, enero 2015

¿Moral sexual psicoanalítica?

Ver revista
Número 19, octubre 2014

Fraternalmente

Ver revista
Número 18, julio 2014

Narcotizados

Ver revista
Número 17, abril 2014

Caos y creación

Ver revista
Número 16, enero 2014

¡¡¡Sé ilimitado!!!

Ver revista
Número 15, octubre 2013

¿Qué cuerpo?

Ver revista
Número 14, julio 2013

Es un soplo la vida

Ver revista
Número 13, abril 2013

Creer o reventar. Sectas

Ver revista
Número 12, enero 2013

¿Qué inseguridad?

Ver revista
Número 11, octubre 2012

Eros y Thánatos en la Cultura

Ver revista
Número 10, julio 2012

Usos y abusos

Ver revista
Número 9, abril 2012

Indignación

Ver revista
Número 8, enero 2012

¡Hombres!

Ver revista
Número 7, octubre 2011

¡Mujeres!

Ver revista
Número 6, julio 2011

Sujetos a la red ¿Realidad virtual?

Ver revista
Número 5, abril 2011

Argentina: lo que el terror no se llevó

Ver revista
Número 4, enero 2011

En los medios están los fines

Ver revista
Número 3, octubre 2010

Afectuosa mente

Ver revista
Número 2, julio 2010

DSM-V x 1: no va a quedar minguno (sano)

Ver revista
Número 1, abril 2010

Avance de la insignificancia:
todos somos Borderline

Ver revista
¡EXTRA!
  • Cuando la droga es la pantalla

    • 08/2022
    Ver Publicación
  • La (ultra)derechización de las propuestas políticas

    • 08/2022
    Ver Publicación
  • Imaginarios y tecnologías interpretaciones de la digitalización de la vida

    • 08/2022
    Ver Publicación
Facebook

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
Revista Número 43
  • 1
    Transfiguraciones
    • Yago Franco
  • 2
    Introducción a tres poesías
    • Carlos Piccioni
  • 3
    Sé que no es cierto
    • Carlos Piccioni
  • 4
    Despedidas
    • María Cristina Oleaga
  • 5
    El grito de Munch
    • Carlos Piccioni
El Psicoanalítico

Las opiniones vertidas en los artículos son de responsabilidad exclusiva de sus autores. Se permite la reproducción de los artículos citando la fuente.

Nº ISSN 2545-8469

Copyright © 2022 – elpsicoanalítico.com.ar

Editor y editora responsables:

Yago Franco y María Cristina Oleaga

Contacto:

contacto@elpsicoanalitico.com.ar publicidad@elpsicoanalitico.com.ar

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.