el psicoanalítico
  • Inicio
  • Secciones
    • Clínica
    • Erotismo
    • Subjetividad
    • Sociedad
    • Autores
    • Arte
    • Libros
    • Videos
  • Archivo
  • Quiénes somos
  • ¡EXTRA!
Copyright © 2022 – elpsicoanalítico.com.ar

Nº ISSN 2545-8469

Editor y editora responsables: Yago Franco y María Cristina Oleaga
contacto@elpsicoanalitico.com.ar
publicidad@elpsicoanalitico.com.ar
Las opiniones vertidas en los artículos son de responsabilidad exclusiva de sus autores. Se permite la reproducción de los artículos citando la fuente.
más información
Revista número 44
  • Poemas del libro “Debí decir te amo” de Juan Gelman*
  • La poesía de Carlos Piccioni
  • El tercer inconsciente
  • El movimiento trans
  • Transdisciplinaridad y Psicoanálisis. Sobre el futuro de la humanidad, el objeto, el lego y otras cuestiones
  • Familiares de genocidas. Posición del analista
  • Phonosapiens: las máscaras del sí mismo.
  • ¿Sería posible un transdiagnóstico?
  • Diagnóstico flotante
  • Las pantallas inmersivas: sobre el cis y el trans-espectador
  • ¡Ettore!
  • Subjetividades en clave ‘trans’: un cambio de paradigma
  • Transidentidades protagónicas: la crisis del sistema moderno de géneros
  • Trans-figuraciones: Figuras de la sexualidad
  • ¿Disforia de género o metamorfosis de la pubertad?
El Psicoanalítico
el psicoanalítico
  • Inicio
  • Secciones
    • Clínica
    • Erotismo
    • Subjetividad
    • Sociedad
    • Autores
    • Arte
    • Libros
    • Videos
  • Archivo
  • Quiénes somos
  • ¡EXTRA!

#42, Junio 2021

19 Publicaciones
Ver Publicación
  • #42, Junio 2021
  • Sociedad

El malestar en la ¿cultura? o el desestar en el neoliberalismo

  • 06/2021
  • Miguel Tollo and Yago Franco
El presente trabajo se propone revisar el concepto de malestar en la cultura expuesto por Freud en su emblemático texto y frecuentemente referido para dar cuenta de las problemáticas de…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • #42, Junio 2021
  • Sociedad

Un error en la matriz

  • 06/2021
  • Yago Franco
Una clave posible para abordar la negación de la pandemia que afecta a buena parte del colectivo -más allá y conjuntamente con análisis políticos, sociológicos, antropológicos, etc. – es considerar lo que…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • #42, Junio 2021
  • Subjetividad

Migraciones hacia la diversidad. Identidad. Inmunidad. Pandemia

  • 06/2021
  • Cristina Dayeh
Quisiera comenzar abordando algunas cuestiones relativas al concepto de Identidad en el interior de la cultura y el pensamiento griegos, por un lado, y por otro, las versiones más actuales.…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • #42, Junio 2021
  • Clínica

El cuerpo. Lo propio y lo intruso

  • 06/2021
  • Luis Miguelez
¿Qué es un cuerpo?, ¿Somos cuerpo, poseemos un cuerpo? Preguntas que se han planteado desde siempre desplegando más interrogantes que certezas. Este texto toma un camino para abordarlas, la dimensión…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • #42, Junio 2021
  • Clínica

Sueños en pandemia

  • 06/2021
  • Magdalena Echegaray
Los sueños, durante la pandemia, pueden presentarse como puentes entre los antiguos traumatismos y el presente. Nos abren la esperanza de que  las caídas y los miedos puedan ser transformados en…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • #42, Junio 2021
  • Clínica

Pandemia, trauma social y Ley de Abstinencia

  • 06/2021
  • Hermes Millán Redin
La irrupción, en la clínica, del trauma social, el modo en que éste implica al paciente y al analista, pone en jaque la neutralidad y exige un modo particular de…
Ver Publicación
Compartir
11
Ver Publicación
  • #42, Junio 2021
  • Arte

Arte callejero

  • 06/2021
  • El Psicoanalítico
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • #42, Junio 2021
  • Videos

Vida de Lacan

  • 06/2021
  • El Psicoanalítico
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • #42, Junio 2021
  • Videos

Jacques Lacan – Reinventar El Psicoanálisis

  • 06/2021
  • El Psicoanalítico
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • #42, Junio 2021
  • Libros

La punta de la lengua, la poesía aplicada al psicoanálisis

  • 06/2021
  • Carlos Brück
De Hermes Millán Redin
Ver Publicación
Compartir
¡EXTRA!
  • Cuando la droga es la pantalla

    • 08/2022
    Ver Publicación
  • La (ultra)derechización de las propuestas políticas

    • 08/2022
    Ver Publicación
  • Imaginarios y tecnologías interpretaciones de la digitalización de la vida

    • 08/2022
    Ver Publicación
Facebook

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
Revista Número 43
  • 1
    Transfiguraciones
    • Yago Franco
  • 2
    Introducción a tres poesías
    • Carlos Piccioni
  • 3
    Sé que no es cierto
    • Carlos Piccioni
  • 4
    Despedidas
    • María Cristina Oleaga
  • 5
    El grito de Munch
    • Carlos Piccioni
El Psicoanalítico

Las opiniones vertidas en los artículos son de responsabilidad exclusiva de sus autores. Se permite la reproducción de los artículos citando la fuente.

Nº ISSN 2545-8469

Copyright © 2022 – elpsicoanalítico.com.ar

Editor y editora responsables:

Yago Franco y María Cristina Oleaga

Contacto:

contacto@elpsicoanalitico.com.ar publicidad@elpsicoanalitico.com.ar

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.