el psicoanalítico
  • Inicio
  • Secciones
    • Clínica
    • Erotismo
    • Subjetividad
    • Sociedad
    • Autores
    • Arte
    • Libros
    • Videos
  • Archivo
  • Quiénes somos
  • ¡EXTRA!
Copyright © 2022 – elpsicoanalítico.com.ar

Nº ISSN 2545-8469

Editor y editora responsables: Yago Franco y María Cristina Oleaga
contacto@elpsicoanalitico.com.ar
publicidad@elpsicoanalitico.com.ar
Las opiniones vertidas en los artículos son de responsabilidad exclusiva de sus autores. Se permite la reproducción de los artículos citando la fuente.
más información
Revista número 44
  • Poemas del libro “Debí decir te amo” de Juan Gelman*
  • El tercer inconsciente
  • El movimiento trans
  • Transdisciplinaridad y Psicoanálisis. Sobre el futuro de la humanidad, el objeto, el lego y otras cuestiones
  • Familiares de genocidas. Posición del analista
  • Phonosapiens: las máscaras del sí mismo.
  • ¿Sería posible un transdiagnóstico?
  • Diagnóstico flotante
  • Las pantallas inmersivas: sobre el cis y el trans-espectador
  • ¡Ettore!
  • Subjetividades en clave ‘trans’: un cambio de paradigma
  • Transidentidades protagónicas: la crisis del sistema moderno de géneros
  • Trans-figuraciones: Figuras de la sexualidad
  • ¿Disforia de género o metamorfosis de la pubertad?
El Psicoanalítico
el psicoanalítico
  • Inicio
  • Secciones
    • Clínica
    • Erotismo
    • Subjetividad
    • Sociedad
    • Autores
    • Arte
    • Libros
    • Videos
  • Archivo
  • Quiénes somos
  • ¡EXTRA!

Arte

12 Publicaciones
Ver Publicación
  • #45, Diciembre 2022
  • Arte

             La hija oscura

  • 12/2022
  • Serena Sottile
En una entrevista a Marguerite Duras le preguntan qué tipo de mujer era su madre y responde: “Exuberante, loca, como solo pueden serlo las madres. En la existencia de una persona, creo, la madre es, absolutamente, la persona más extraña, imprevisible, inasible que uno llega a conocer...
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • #45, Diciembre 2022
  • Arte

Campaña WWF y El Prado “+ 1,5grados Lo Cambia Todo”

  • 12/2022
  • María Cristina Oleaga
WWF y el Museo del Prado se unieron en 2019 para mostrar de una forma impactante las consecuencias de no actuar a tiempo frente al cambio climático.
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • #44, Junio 2022
  • Arte

La poesía de Carlos Piccioni

  • 08/2022
  • María Cristina Oleaga
Carlos Piccioni, nuestro amigo y colaborador, nos ha enviado varios libros: “El confín de los sonidos”, de entre 2000 y 2010; “Desde el agua y el aire”, Premio municipal de…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • #43, Diciembre 2021
  • Arte

Introducción a tres poesías

  • 12/2021
  • Carlos Piccioni
Cerca de qué asuntos literarios o reflexivos, andaría yo, ahora. De estos fragmentos, se me ocurre, extraídos de un ensayo de Daniel Cabrera y Ricardo Martins, publicado en un número…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • #43, Diciembre 2021
  • Arte

Sé que no es cierto

  • 12/2021
  • Carlos Piccioni
Sé que no es cierto pero me mira me mira semidesnuda absorta con un vestido blanco y breve ( y no quiero decir nada del pezón insidioso )
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • #43, Diciembre 2021
  • Arte

Despedidas

  • 12/2021
  • María Cristina Oleaga
“Blues del funeral” (*) Detengan todos los relojes, corten el teléfono,Impidan al perro ladrar con un suculento hueso,Silencien los pianos y con apagado tamborSaquen el féretro, dejen venir a los dolientes.…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • #43, Diciembre 2021
  • Arte

El grito de Munch

  • 12/2021
  • Carlos Piccioni
Por qué grita el grito MUNCH? Grita quién sobre la tierra y el paisaje, quiénes se destrozan la garganta y el alma con el grito? Esos colores MUNCH y esos trazos! sobre qué cosas o quiénes gritan con el grito.
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • #43, Diciembre 2021
  • Arte

Indimida(nte)*

  • 12/2021
  • Serena Sottile
Cuando no puedas más de tristeza por la muerte de tu madre refúgiate en cualquiera. Podría tratarse del vecino de la casa azul, has tenido la sensación de que te…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • #43, Diciembre 2021
  • Arte

Las bañistas de Cézanne

  • 06/2021
  • Carlos Piccioni
Las bañistas de Cézannese distraencon los coloresdel pintor,y nos miran,están animadaspor el baño,como abstraídas. ¿Sería, por las cosasnaturales de la vida? Las bañistas de Cézannese distraencon sus cuerpos,dichososy apacibles,y ensimismadasjuegan…
Ver Publicación
Compartir
11
Ver Publicación
  • #42, Junio 2021
  • Arte

Arte callejero

  • 06/2021
  • El Psicoanalítico
Ver Publicación
Compartir
¡EXTRA!
  • Cuando la droga es la pantalla

    • 08/2022
    Ver Publicación
  • La (ultra)derechización de las propuestas políticas

    • 08/2022
    Ver Publicación
  • Imaginarios y tecnologías interpretaciones de la digitalización de la vida

    • 08/2022
    Ver Publicación
Facebook

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
Revista Número 43
  • 1
    Transfiguraciones
    • Yago Franco
  • 2
    Introducción a tres poesías
    • Carlos Piccioni
  • 3
    Sé que no es cierto
    • Carlos Piccioni
  • 4
    Despedidas
    • María Cristina Oleaga
  • 5
    El grito de Munch
    • Carlos Piccioni
El Psicoanalítico

Las opiniones vertidas en los artículos son de responsabilidad exclusiva de sus autores. Se permite la reproducción de los artículos citando la fuente.

Nº ISSN 2545-8469

Copyright © 2022 – elpsicoanalítico.com.ar

Editor y editora responsables:

Yago Franco y María Cristina Oleaga

Contacto:

contacto@elpsicoanalitico.com.ar publicidad@elpsicoanalitico.com.ar

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.