Subjetividad
17 Publicaciones
Vienen cabalgando (*)
Lo apocalíptico siempre ha resultado atractivo, el cine-catástrofe atrae multitudes. Que todo termine pareciera ofrecer cierto alivio para la pulsión de muerte que habita en todo sujeto humano.
Compartir
¿Podremos?
¿Se podría tomar control de la palabra humana? ¿Podría la máquina, creada y alimentada por humanos, perder su tonto desconocimiento del secreto del lenguaje?
Compartir
Análisis en las fronteras (*)
Estos tiempos nos exigen un cambio en el dispositivo clásico del Psicoanálisis, un reordenamiento de la manera en que pensamos nuestra práctica clínica.
Compartir
El fanatismo parental: el hijo como necesidad excesiva y como objeto transformacional.
Lola López Mondéjar. lolamondejar@lolamondejar.com Hace unos meses leí y reseñé para Infolibre (1) Tienes que mirar (2), un texto autobiográfico donde la escritora rusa Anna Starobinets narra su segundo embarazo…
Compartir
¿Y lo que no sirve para nada? (*)
A partir de la lectura de algunos ensayos (1) -escritos por el filósofo, matemático, Premio Nobel de y militante por la Paz Bertrand Russell- me interesó retomar el destino que da a lo que, supuestamente, no sirve para nada...
Compartir
Ojalá que te atrape una historia
Llevamos a dos de nuestros nietos al Museo Nacional de Ciencias Naturales. La mayor, 10 años, ya había estado allí pero casi no lo recordaba...
Compartir
Transdisciplinaridad y Psicoanálisis. Sobre el futuro de la humanidad, el objeto, el lego y otras cuestiones
La transdiciplina y el paradigma de la complejidad…
Compartir
Las pantallas inmersivas: sobre el cis y el trans-espectador
La pandemia condujo a un repentino y obligado apantallamiento…
Compartir
Subjetividades en clave ‘trans’: un cambio de paradigma
Transformaciones en las subjetividades de lo femenino y las mujeres…
Compartir