Subjetividad
13 Publicaciones
¿Y lo que no sirve para nada? (*)
A partir de la lectura de algunos ensayos (1) -escritos por el filósofo, matemático, Premio Nobel de y militante por la Paz Bertrand Russell- me interesó retomar el destino que da a lo que, supuestamente, no sirve para nada...
Compartir
Ojalá que te atrape una historia
Llevamos a dos de nuestros nietos al Museo Nacional de Ciencias Naturales. La mayor, 10 años, ya había estado allí pero casi no lo recordaba...
Compartir
Transdisciplinaridad y Psicoanálisis. Sobre el futuro de la humanidad, el objeto, el lego y otras cuestiones
La transdiciplina y el paradigma de la complejidad…
Compartir
Las pantallas inmersivas: sobre el cis y el trans-espectador
La pandemia condujo a un repentino y obligado apantallamiento…
Compartir
Subjetividades en clave ‘trans’: un cambio de paradigma
Transformaciones en las subjetividades de lo femenino y las mujeres…
Compartir
Transidentidades protagónicas: la crisis del sistema moderno de géneros
Nexo entre las culturas postmodernas y transidentidades…
Compartir
Cuerpos de la risa
Cuerpos de la risa se interesa por otorgar una narrativa a ese efecto corporal-real que crea comunidad entre los humanos y por situar sus espesores simbólicos e imaginarios partiendo de algunas…
Compartir
El juego del capital
El Nexum era una figura contractual en el derecho Romano, por el cual el deudor o nexi cedía al acreedor de modo legal (e incluso con fórmulas rituales) poder de dominio sobre su persona, fuera de…
Compartir
Migraciones hacia la diversidad. Identidad. Inmunidad. Pandemia
Quisiera comenzar abordando algunas cuestiones relativas al concepto de Identidad en el interior de la cultura y el pensamiento griegos, por un lado, y por otro, las versiones más actuales.…
Compartir