PUBLICACIÓN
DE PSICOANÁLISIS, SOCIEDAD, SUBJETIVIDAD Y ARTE |
|
 |
|
LABERINTOS,
ENTRECRUZAMIENTOS Y MAGMAS |
|
|
|
|
|
|
CONSEJO
DE REDACCIÓN |
|
|
Luciana
Chairo |
lucianachairo@elpsicoanalitico.com.ar
|
Licenciada
en Psicología. Facultad de Psicología.
Universidad Nacional de La Plata (UNLP). 2007
Docente interina de la Cátedra de Psicología
Institucional. Facultad de Psicología.
UNLP. Período 2007-hasta la actualidad.
Residente de 3º año del Htal. de
niños Sor María Ludovica. La Plata.
Co-autora y docente del módulo: “Instituciones.
La educación como Procedimiento y como
régimen” perteneciente al postítulo
de nivel Nacional: “Atención a
la diversidad”, destinado a docentes de
todas las Ramas y niveles de la enseñanza
y equipos técnicos. Instituto de SADOP.
Santa Fé. 2007 |
|
|
|
Yago
Franco |
yagofranco@elpsicoanalitico.com.ar
|
www.magma-net.com.ar/yago.htm |
Licenciado
en Psicología - Universidad de Buenos
Aires.
Ha publicado Más allá del malestar en la cultura. Psicoanálisis, subjetividad y sociedad (2011); Magma. Cornelius Castoriadis: psicoanálisis, filosofía, política (2003). Co-coordinó Insignificancia y autonomía. Debates a partir de Cornelius Castoriadis (2007). Coautor de Imaginario social: creación de sentido (2011), comp. Raúl Anzaldúa Arce, México; La intimidad. Un problema actual del psicoanálisis (2010); Fragmentos del caos. Filosofía, sujeto y sociedad en Cornelius Castoriadis (2008), comp. Daniel Cabrera, y Proyecto terapéutico. De Piera Aulagnier al psicoanálisis actual (2004), comp. Luis Hornstein. Colaborador del diario Página/12, ex miembro del Consejo de Redacción de Revista Topía. Textos publicados en Actualidad Psicológica, Revista de Psicoanálisis de la Asociación Psicoanalítica de Buenos Aires, La Pecera, Psicanàlise e Universidade, etc. Docente y conferencista invitado en instituciones y universidades de Buenos Aires y otras ciudades de Argentina, y ocasionalmente en México. |
|
|
|
Héctor
J. Freire |
hectorfreire@elpsicoanalitico.com.ar
|
Poeta.
Profesor en Letras - Universidad de Buenos Aires,
crítico literario y de cine. Fundador
de la Primera Escuela Literaria del Teatro IFT.
Fue Jurado del Fondo Nacional de las Artes (Género
Ensayo). Forma parte del Consejo de Redacción
de la revista Topía. Jefe de Redacción
de la revista de poesía Barataria, y
Jefe de Edición de la revista cultural
La Pecera (Mar del Plata). Fue guionista del
programa televisivo DNI. Publicó los
libros: Literatura y Cine (1997), Sostiene Tabucchi
(1999), De Cine Somos: críticas y miradas
desde el arte (2007). Coeditor de Insignificancia
y Autonomía. Debates a partir de Cornelius
Castoriadis (2007). El Cine en su laberinto
(Literatura, Pintura, Sociedad), 2009. En poesía:
Quipus (1981), Des-Nudos (1984), Voces en el
sueño de la piedra (1991), Poética
del tiempo (1997) y Motivos en color de perecer
(2003), que obtuvo el Premio del Fondo Nacional
de las Artes (2002). Tiene en preparación
Satori (poemas sobre pinturas y películas). |
|
|
|
María
Cristina Oleaga |
mcoleaga@elpsicoanalitico.com.ar
|
Licenciada
en Psicología - Universidad de Buenos
Aires.
Formación de posgrado: CIAP, Simposio
del Campo Freudiano, Escuela de la Orientación
Lacaniana.
Trabajo institucional y privado en clínica
psicoanalítica desde 1975. |
|
|
|
Germán
Ciari |
germanciari@elpsicoanalitico.com.ar
|
Como
estudiante de Psicología de la UNLP formó
parte entre el 2005 y el 2007 de la Cátedra
de Psicología Institucional a partir
de la cual trabajó en diferentes investigaciones
e intervenciones institucionales. En el año
2006 ingreso al grupo Magma. A partir del conflicto
por la instalación de las papeleras en
Gualeguaychú, comenzó a trabajar
la cuestión asamblearia, realizando varios
artículos y ponencias al respecto. En
2007 comienza a desempeñarse como docente
en el marco del postitulo sobre “Atención
a la diversidad” (SADOP Santa Fe). En
el 2008 rueda el documental “Las fuentes
del jardín de tus arterias” estrenándolo
finalmente en el año 2010, año
en el que funda AGALON, productora independiente
dedicada a generar contenidos audiovisuales
sobre movimientos sociales de América
latina. |
|
|
|
Diego C. Venturini |
diegoventurini@elpsicoanalitico.com.ar |
Licenciado en Psicología. Universidad del Salvador (USAL),1994
Prof de Psicología (USAL), 2006
Miembro del Colegio de Psicoanalistas desde 2010
Miembro de la Comisión de niñez y adolescencia del Foro de instituciones de salud mental de la Ciudad Autónoma de Buenos iresdesde 2011
Ex Docente de Psicología del desarrollo I y II (Facultad de Psicología USAL, Universidad Católica de La Plata)
Ex Docente de Etica Profesional (Facultad de Psicología USAL)
Ex Docente de Psicología (Facultad de Ciencias de la Comunicación USAL)
Docente de Psicología y Salud y Adolescencia en Instituto Euskal-Echea (secundaria desde 2004)
Perito en Psicología por el Distrito XIII del Colegio de Psicólogos de la provincia de Bs As. (1999)
Estudios de posgrado en Clínica de niños y adolescentes (Universidad de Buenos Aires)
Ex coordinador grupal de niños y adolescentes con Necesidades Educativas Especiales en diversos Centros Educativos Terapéuticos (1995-2002)
Trabaja en consultorio en Clínica con niños, adolescentes y adultos (desde 1996 hasta la actualidad)
Expositor y participante en diversos Congresos y Jornadas de la especialidad. |
|
|
|
|
|
|
|
Copyright © 2010
elpsicoanalítico.com.ar | Editores responsables: Yago
Franco - Héctor Freire (arte y erotismo) | Humahuaca 3411 1° 9 C1191ABB Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina -
TE: 5411 4864.6890 |
contacto@elpsicoanalitico.com.ar|
publicidad@elpsicoanalitico.com.ar |
Nº ISSN 2545-8469 |
Las opiniones vertidas en
los artículos son de responsabilidad exclusiva de sus
autores. Se permite la reproducción de los artículos
citando la fuente |
|
|
|