el psicoanalítico
  • Inicio
  • Secciones
    • Clínica
    • Erotismo
    • Subjetividad
    • Sociedad
    • Autores
    • Arte
    • Libros
    • Videos
  • Archivo
  • Quiénes somos
  • ¡EXTRA!
Copyright © 2022 – elpsicoanalítico.com.ar

Nº ISSN 2545-8469

Editor y editora responsables: Yago Franco y María Cristina Oleaga
contacto@elpsicoanalitico.com.ar
publicidad@elpsicoanalitico.com.ar
Las opiniones vertidas en los artículos son de responsabilidad exclusiva de sus autores. Se permite la reproducción de los artículos citando la fuente.
más información
Revista número 44
  • Poemas del libro “Debí decir te amo” de Juan Gelman*
  • La poesía de Carlos Piccioni
  • El tercer inconsciente
  • El movimiento trans
  • Transdisciplinaridad y Psicoanálisis. Sobre el futuro de la humanidad, el objeto, el lego y otras cuestiones
  • Phonosapiens: las máscaras del sí mismo.
  • ¿Sería posible un transdiagnóstico?
  • Las pantallas inmersivas: sobre el cis y el trans-espectador
  • ¡Ettore!
  • Subjetividades en clave ‘trans’: un cambio de paradigma
  • Transidentidades protagónicas: la crisis del sistema moderno de géneros
El Psicoanalítico
el psicoanalítico
  • Inicio
  • Secciones
    • Clínica
    • Erotismo
    • Subjetividad
    • Sociedad
    • Autores
    • Arte
    • Libros
    • Videos
  • Archivo
  • Quiénes somos
  • ¡EXTRA!

Clínica

19 Publicaciones
Ver Publicación
  • #45, Diciembre 2022
  • Clínica

El odio en la psique y en la sociedad *

  • 12/2022
  • Yago Franco
En el origen está el odio. El psiquismo humano tiene una tendencia originaria al rechazo de todo...
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • #45, Diciembre 2022
  • Clínica

                De cuerpo presente.

  • 12/2022
  • Carlos Guzzetti
Muchas veces, viejas polémicas cobran actualidad. El “recodificador universal” (Bifo) que es la pandemia ha conmovido también nuestro modo de trabajar y nos ha hecho interrogar conceptos y nociones que orientan nuestro oficio...
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • #45, Diciembre 2022
  • Clínica

Los adolescentes y algunos efectos post pandemia

  • 12/2022
  • Equipo de Psicologia de Domus Monte Grande
La pandemia del COVID 19 y en especial los efectos del aislamiento prolongado durante la misma han sido, sin lugar a dudas, generadores de un incremento exacerbado de las problemáticas adolescentes...
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • #45, Diciembre 2022
  • Clínica

Sobre Joyce y el Ulysses

  • 12/2022
  • Esteban Ferrandez Miralles
James Joyce se exilia muy joven de su Irlanda natal, como tantos irlandeses a principios del siglo XX, pero en su caso el viaje no le conduce al nuevo mundo...
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • #45, Diciembre 2022
  • Clínica

Marcas de Nacimiento: herencia y neo genesis

  • 01/2023
  • Carina Licovich
Es mi intención presentar algunos conceptos psicoanalíticos para poder analizar cómo ciertos contenidos traumáticos son transmitidos generacionalmente, cuáles son las repercusiones a nivel intrapsíquico, y cómo éstos se despliegan en la clínica.
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • #44, Junio 2022
  • Clínica

Familiares de genocidas. Posición del analista

  • 08/2022
  • Serena Sottile
Posición del analista a partir de un caso clínico…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • #44, Junio 2022
  • Clínica

Diagnóstico flotante

  • 08/2022
  • Marcelo Luis Cao
La temática del diagnóstico no ha sido zanjada….
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • #44, Junio 2022
  • Clínica

Trans-figuraciones: Figuras de la sexualidad

  • 07/2022
  • Yago Franco
Las fantasías sexuales infantiles son soporte de lo trans…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • #44, Junio 2022
  • Clínica

¿Disforia de género o metamorfosis de la pubertad?

  • 07/2022
  • María Cristina Oleaga
¿Recubrir la incertidumbre puberal con certezas?
Ver Publicación
Compartir
Gandolfi Ubaldo, San Carlos Borromeo y la peste de Milán, 1760, Museo Nacional del Prado.
Ver Publicación
  • #43, Diciembre 2021
  • Clínica

Inconsciente colectivo y mutación viral

  • 12/2021
  • Franco “Bifo” Berardi
¿Podemos hablar del inconsciente colectivo? Desde un punto de vista estrictamente psicoanalítico, el inconsciente es individual, pero en un sentido antropológico más amplio podemos decir que los procesos individuales del…
Ver Publicación
Compartir
¡EXTRA!
  • Cuando la droga es la pantalla

    • 08/2022
    Ver Publicación
  • La (ultra)derechización de las propuestas políticas

    • 08/2022
    Ver Publicación
  • Imaginarios y tecnologías interpretaciones de la digitalización de la vida

    • 08/2022
    Ver Publicación
Facebook

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
Revista Número 43
  • 1
    Transfiguraciones
    • Yago Franco
  • 2
    Introducción a tres poesías
    • Carlos Piccioni
  • 3
    Sé que no es cierto
    • Carlos Piccioni
  • 4
    Despedidas
    • María Cristina Oleaga
  • 5
    El grito de Munch
    • Carlos Piccioni
El Psicoanalítico

Las opiniones vertidas en los artículos son de responsabilidad exclusiva de sus autores. Se permite la reproducción de los artículos citando la fuente.

Nº ISSN 2545-8469

Copyright © 2022 – elpsicoanalítico.com.ar

Editor y editora responsables:

Yago Franco y María Cristina Oleaga

Contacto:

contacto@elpsicoanalitico.com.ar publicidad@elpsicoanalitico.com.ar

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.