el psicoanalítico
  • Inicio
  • Secciones
    • Clínica
    • Erotismo
    • Subjetividad
    • Sociedad
    • Autores
    • Arte
    • Libros
    • Videos
  • Archivo
  • Quiénes somos
  • ¡EXTRA!
Copyright © 2022 – elpsicoanalítico.com.ar

Nº ISSN 2545-8469

Editor y editora responsables: Yago Franco y María Cristina Oleaga
contacto@elpsicoanalitico.com.ar
publicidad@elpsicoanalitico.com.ar
Las opiniones vertidas en los artículos son de responsabilidad exclusiva de sus autores. Se permite la reproducción de los artículos citando la fuente.
más información
Revista número 44
  • Poemas del libro “Debí decir te amo” de Juan Gelman*
  • La poesía de Carlos Piccioni
  • El tercer inconsciente
  • El movimiento trans
  • Transdisciplinaridad y Psicoanálisis. Sobre el futuro de la humanidad, el objeto, el lego y otras cuestiones
  • Familiares de genocidas. Posición del analista
  • Phonosapiens: las máscaras del sí mismo.
  • ¿Sería posible un transdiagnóstico?
  • Diagnóstico flotante
  • Las pantallas inmersivas: sobre el cis y el trans-espectador
  • ¡Ettore!
  • Subjetividades en clave ‘trans’: un cambio de paradigma
  • Transidentidades protagónicas: la crisis del sistema moderno de géneros
  • Trans-figuraciones: Figuras de la sexualidad
  • ¿Disforia de género o metamorfosis de la pubertad?
El Psicoanalítico
el psicoanalítico
  • Inicio
  • Secciones
    • Clínica
    • Erotismo
    • Subjetividad
    • Sociedad
    • Autores
    • Arte
    • Libros
    • Videos
  • Archivo
  • Quiénes somos
  • ¡EXTRA!

#46, Junio 2023

18 Publicaciones
Ver Publicación
  • #46, Junio 2023
  • Subjetividad

Vienen cabalgando (*)

  • 05/2023
  • Yago Franco
Lo apocalíptico siempre ha resultado atractivo, el cine-catástrofe atrae multitudes. Que todo termine pareciera ofrecer cierto alivio para la pulsión de muerte que habita en todo sujeto humano.
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • #46, Junio 2023
  • Subjetividad

¿Podremos?

  • 05/2023
  • María Cristina Oleaga
¿Se podría tomar control de la palabra humana? ¿Podría la máquina, creada y alimentada por humanos, perder su tonto desconocimiento del secreto del lenguaje?
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • #46, Junio 2023
  • Sociedad

Avances tecnológicos: I.A., Blockchain, RA, RV, IoT, 5G; el Psicoanálisis ¿tiene algo para decir?

  • 05/2023
  • Diego Venturini
Los impresionantes avances tecnológicos de los últimos 3 años. Cuáles son y cómo funcionan. Algunas breves observaciones clínicas que muestran su influencia en la vida actual.
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • #46, Junio 2023
  • Sociedad

Proletariado digital

  • 05/2023
  • Serena Sottile
Este término acuñado por el joven filósofo alemán Markus Gabriel sirve para dar cuenta de que hoy nos hemos convertido en proletarios digitales al servicio de las redes sociales y los gurús de Silicon Valley a quienes define como “grandes criminales”.
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • #46, Junio 2023
  • Clínica

El analista no tiene quien le escriba

  • 05/2023
  • Hermes Millán Redin
Algunas viñetas clínicas nos dicen de la incorporación de la tecnología al consultorio, del uso que el paciente y el analista hacen de las mismas.
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • #46, Junio 2023
  • Arte

El pincel inmóvil

  • 05/2023
  • Osvaldo Picardo
Giorgio Vasari, un curioso escritor de vidas ajenas y también imaginarias, cuenta que Leonardo no conseguía terminar el mural de La Última Cena. En el centro, Jesucristo aparecía bocetado, sin acabar.
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • #46, Junio 2023
  • Clínica

Aura, original y transformación

  • 05/2023
  • Carlos Guzzetti
Cuando el arte interpela al psicoanálisis Carlos Guzzetticarlos.a.guzzetti@gmail.com PsicoanalistaColegio de PsicoanalistasÚltimo libro publicado: Psicoanálisis en Movimiento. Fragmentos e iluminaciones, Lugar editorial, Buenos Aires, 2019 Un pequeño cuento El 22 de…
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • #46, Junio 2023
  • Clínica

Intersujetos

  • 05/2023
  • Marcelo Luis Cao
La vida psíquica -dado que advenimos al mundo en un espacio relacional- se constituye y complejiza en la dinámica de los intercambios vinculares en los que el sujeto participa o se encuentra incluido.
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • #46, Junio 2023
  • Subjetividad

Análisis en las fronteras (*)

  • 05/2023
  • Carolina Cesari and Marina Terrádez and Serena Sottile
Estos tiempos nos exigen un cambio en el dispositivo clásico del Psicoanálisis, un reordenamiento de la manera en que pensamos nuestra práctica clínica.
Ver Publicación
Compartir
Ver Publicación
  • #46, Junio 2023
  • Subjetividad

El fanatismo parental: el hijo como necesidad excesiva y como objeto transformacional.

  • 05/2023
  • Lola López Mondéjar
Lola López Mondéjar. lolamondejar@lolamondejar.com Hace unos meses leí y reseñé para Infolibre (1) Tienes que mirar (2), un texto autobiográfico donde la escritora rusa Anna Starobinets narra su segundo embarazo…
Ver Publicación
Compartir
¡EXTRA!
  • Cuando la droga es la pantalla

    • 08/2022
    Ver Publicación
  • La (ultra)derechización de las propuestas políticas

    • 08/2022
    Ver Publicación
  • Imaginarios y tecnologías interpretaciones de la digitalización de la vida

    • 08/2022
    Ver Publicación
Facebook

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
Revista Número 45
  • 1
    Intervención de Marcelo Luis Cao en la presentación del libro Transfiguraciones. Psicoanálisis de la Pandemia. Psicoanálisis en la Pandemia, de Yago Franco. 23-04-2022
    • Marcelo Luis Cao
  • 2
    Intervención de Carlos Guzzetti en la presentación del libro de Yago Franco Transfiguraciones. Psicoanálisis de la pandemia. Psicoanálisis en la Pandemia”. 23-04-2022
    • Carlos Guzzetti
  • 3
    Intervención de Magdalena Echegaray en la Presentación del libro de Yago Franco:T ransfiguraciones: Psicoanálisis de la Pandemia. Psicoanálisis en la Pandemia.
    • Magdalena Echegaray
  • 4
    El odio en la psique y en la sociedad *
    • Yago Franco
  • 5
    Hiper-semiotización y desexualización del deseo
    • Franco “Bifo” Berardi
El Psicoanalítico

Las opiniones vertidas en los artículos son de responsabilidad exclusiva de sus autores. Se permite la reproducción de los artículos citando la fuente.

Nº ISSN 2545-8469

Copyright © 2022 – elpsicoanalítico.com.ar

Editor y editora responsables:

Yago Franco y María Cristina Oleaga

Contacto:

contacto@elpsicoanalitico.com.ar publicidad@elpsicoanalitico.com.ar

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.